Ni julio ni octubre: las Fallas de Valencia 2020 quedan definitivamente canceladas ante la incertidumbre de mejora o no de la pandemia de Coronavirus durante las fases de desecalada. La decisión fue tomada el miércoles 13 en una reunión a las 16 horas en el Hemiciclo, con el Alcalde Joan Ribó; el Regidor de Cultura Festiva Carlos Galiana; nuestros representantes gremiales José Ramón Espuig, Ximo Esteve y Manu Martín; Interagrupación de Fallas; y las federaciones de Especial, Primera A, Ingenio y Gracia y Experimentales.

La cancelación de Valencia viene precedida por la suspensión definitiva en cerca de una treintena de localidades, entre las que hay que incluir les Fogueres d'Alacant, canceladas el martes por la tarde oficialmente. Clic aquí rueda prensa del Alcalde Ribó y el Regidor Galiana. Igualmente, no habrá Fira de Juliol, Nit de la Punxà ni Batalla de Flors.
Por lo que respecta a nuestro colectivo de artistas falleros se ha conseguido el compromiso de las comisiones que de palabra habían renovado a sus artistas para 2021 en principio, ejecuten tales contrataciones sobre el papel para 2022, ya que en 2021 se plantarán las fallas hoy almacenadas de 2020. Incluso algunas comisiones ya han contratado para 2023, como la Falla Gayano Lluch de Valencia, hecho muy agradecido.
También se ha logrado que el 75% mínimo de la subvención municipal de 2021 y 2022 a las comisiones falleras, sea destinado a la falla tanto para su resturación -falla 2020 a plantar en 2021- como obra nueva -falla 2022-.


Igualmente se reiniciarán los trabajos de traslado de fallas desde los talleres hasta la Feria de Valencia. Clic aquí reportaje Montse Catalá À Punt.
Por otra parte, el Alcalde Joan Ribó se ha dirigido por carta al Ministro de Cultura José Manuel Rodríguez Uribes para conseguir subvenciones estatales y europeas que se sumen a las municipales, provinciales y autonómicas, con tal de mitigar la crisis a la cual los sectores implicados en la Fiesta de las Fallas nos podemos ver abocados.
