Los talleres de nuestros artistas también están preparados para la construcción de decorados y escenografías para televisión, cine, teatro, galas o festivales. La facilidad para solucionar grandes volúmenes y crear espacios imaginados por los directores de arte hace conveniente su intervención en este tipo de actividades Cualquiera de los profesionales del colectivo de artistas falleros está capacitados para estudiar, elaborar y ejecutar un proyecto de arte decorativo que podamos encontrar en una escenografía teatral o cinematográfica.
Grandes superproducciones de la historia del cine avalan el trabajo de los artistas de este Gremio de Valencia y cuentan con decorados o esculturas temáticas para sus obras audiovisuales. Por ejemplo Bienvenido Mister Marshall (1952), Un caballero andaluz (1954), El Cid (1961), Lawrence de Arabia(1962), La fragata infernal (1962), Gulliver (1960), 55 días en Pekín (1963), La caída del Imperio Romano (1964), Viaje al centro de la tierra (1977), La Biblia en pasta (1984) o Los vecinos de abajo (1990), entre otras muchas.
La construcción de escenografías para teatro o espectáculos musicales también está muy vinculada a los artistas falleros. Numerosos directores recurren (¡y repiten!) a nuestros profesionales para la construcción completa de los decorados a partir de un guión o libreto.