Datos

Nombre

José Luis

Apellidos

Platero Cosí

Situación laboral

Artista en Activo

Contacto

Teléfono

630874609

Fax

Móvil

Correo electrónico

fallasinfantiles@gmail.com

Sobre mi

MIS ORÍGENES

Nació en 1924 y falleció en 2009 en la ciudad de Valencia. Estudió Modelado y Dibujo en la Escuela de Artes y Oficios. Con esta base, entró de aprendiz en diferentes talleres de reconocidos escultores, imagineros y pintores de prestigio como José María Hervás Benet, José Justo Villalba y Vicente Beltrán Grimal. Con ellos puso en práctica y amplió lo estudiado anteriormente. Gracias a estas experiencias con grandes maestros del arte, fue contratado en una empresa de cerámica-porcelana como escultor.

Es en esta etapa de primeros trabajos cuando se lanza a poner en práctica sus conocimientos artísticos aplicados a las fallas. Vicente Cosí era vecino y se apuntó a fallero de la comisión En Sendra-Plaza Coll, cerca de donde vivía. En el año 1940 tuvo la opción de realizar con 16 años de edad su primera falla infantil para su comisión, experiencia que repitió los dos siguientes (1941 y 1942) con la falla infantil y al otro (1943) con la mayor. Después de esta incursión en el arte fallero, se volvió a dedicar de nuevo a su trabajo en la empresa cerámica.

En la siguiente década, Cosí realiza de manera esporádica un par de fallas grandes (1956 y 1959), de nuevo para la comisión fallera En Sendra-Plaza Coll. Será ésta última, con la que consiguió el cuarto premio de sección 3ªB y el primero de Ingenio y Gracia, la que encienda la chispa que le llevará a partir de ese momento a engancharse unos cuantos años como artista fallero, siendo casi la totalidad fallas infantiles.

Las cuatro primeras fallas que plantó a continuación (1960-1963) lo hizo para la castiza comisión de Alta-Santo Tomás. Al segundo año ya consiguió el premio Extraordinario Carmelo Torrijos y el de Turismo con una falla sobre la Bella Durmiente, lo que le hizo tratar casi en exclusividad fallas con temática de dibujos animados. También volvió a realizar en dos ocasiones la falla grande de En Sendra-Plaza Coll (1963-1964), siendo su última incursión en mayores y dedicarse a partir de entonces sólo a las fallas infantiles.

Pero su etapa más importante llegaría en la segunda parte de la década de los sesenta (1966-1971) de la mano de sus tres fallas talismanes, Plaza de la Reina-Paz-San Vicente, Plaza del Pilar y San Vicente-Falangista Esteve —actual San Vicente-Periodista Azzati—, con las que llegó a lo más alto y se convirtió en el artista fallero más importante de la década de los años sesenta en fallas infantiles en cuanto a producción y premios.

La técnica que Cosí utilizaba era realizar los ninots de dimensiones reducidas, a partir de un molde de cartón reforzado por diversas capas de pasta de cerámica. Esta práctica la aplicó por su experiencia en el modelado de piezas de porcelana para la empresa para la que trabajó, lo que le permitió potenciar el detalle en la cabeza y extremidades de los ninots gracias al trabajo de la pasteta. El tamaño de las figuras —no más de 30 cm. de altura— hacía prácticamente imposible reproducir los rasgos fisionómicos totalmente al detalle, pero si que lo conseguía con los complementos, la indumentaria y los peinados fielmente reproducidos. El último paso era pintarlo con pintura acrílica.

Especialidades
Premios
AñoFallaLocalidadPremioCategoría
Galería
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y así facilitar tu navegación. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso. Puedes modificar la configuración en cualquier momento.
Aceptar
Con esta suscripción recibirás gratuitamente en tu correo nuestra publicación cada vez que lancemos una nueva edición
Nombre
Mail
Idioma de suscripción
  • castellano
  • valenciano
  • inglés
Acepto los términos y condiciones descritas aquí
Rellena los datos para registrarte. Los marcados con * son obligatorios
Nombre*
Apellidos*
Usuario* (Email)
Telefono*
Acepto los términos y condiciones descritas aquí
Rellena los datos para registrarte. Los marcados con * son obligatorios
Usuario*
Contraseña*
Si no recuerdas tu contraseña, pulsa aquí
Indica tu usuario para que podamos enviarte una contraseña nueva.
Usuario*
¿Seguro que quieres cerrar tu sesión?
Cambio de contraseña del usuario
Antigua contraseña*
Nueva contraseña*
Repetir nueva contraseña*

Debes estar registrado para:

  • Comentar mensajes y responder a otros usuarios.
  • Descargárte la documentación que subimos.
  • Y muchas más funciones que iremos incorporando...
  • Entrar
  • Crear cuenta
CERRAR
Buscar noticias
Palabras
Sólo se considerarán palabras de 3 o más letras.
Dónde
Título
Subtítulo
Resumen
Texto
Selecciona las partes de la noticia donde recuerdas que están las palabras a buscar.
Fecha de publicación
Desde:
Hasta:
Indica las fechas aproximadas de publicación de las noticias que estás buscando.
Resultados